ALEGSA.com.ar

Definición de Super Nintendo Entertainment System (consola videojuegos)

Significado de Super Nintendo Entertainment System: La Super Nintendo Entertainment System, también conocida Super NES, SNES o Super Nintendo, es una consola de videojuegos de 16 ...
13-07-2025 16:10
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Super Nintendo Entertainment System (consola videojuegos)

 

La Super Nintendo Entertainment System, también conocida como Super NES, SNES o Super Nintendo, es una consola de videojuegos de 16 bits lanzada por Nintendo. Su lanzamiento inicial fue en 1990 en Japón bajo el nombre Super Famicom, en 1991 en Estados Unidos, en 1992 en Europa y en 1993 en Sudamérica.

La SNES fue la segunda consola doméstica de Nintendo, sucediendo a la NES. Representó un gran salto tecnológico al ofrecer gráficos y sonido significativamente superiores respecto a su predecesora y a otros sistemas contemporáneos como la Genesis de Sega. Por ejemplo, la SNES podía mostrar hasta 32.768 colores y usaba el famoso Modo 7, que permitía efectos de rotación y escalado en los gráficos, como se ve en juegos como Super Mario Kart y F-Zero.

La consola fue un éxito global, con ventas que alcanzaron los 49,1 millones de unidades. Destacó por su extenso y variado catálogo de juegos, muchos de los cuales son considerados clásicos atemporales. Ejemplos notables incluyen Super Mario World, The Legend of Zelda: A Link to the Past, Donkey Kong Country, Super Metroid y Street Fighter II.

Entre sus innovaciones tecnológicas, la SNES incorporó la posibilidad de mostrar más colores, una mejor resolución en pantalla y un avanzado chip de sonido que mejoraba la calidad musical y de efectos. Fue la primera consola en introducir los botones L y R en su controlador, ampliando las posibilidades de control en los videojuegos.

Otra característica destacada fue la inclusión de cartuchos con chips adicionales, como el Super FX, que permitieron gráficos poligonales en juegos como Star Fox. Además, los cartuchos podían incorporar baterías para guardar partidas, lo que facilitó la experiencia de juegos largos y complejos.

Ventajas:

  • Amplio catálogo de juegos de alta calidad.

  • Gráficos y sonido avanzados para su época.

  • Controlador ergonómico con botones adicionales.

  • Innovaciones técnicas como el Modo 7 y chips especiales en cartuchos.



Desventajas:

  • Cartuchos más costosos de producir que los CD utilizados por consolas posteriores.

  • Limitaciones de almacenamiento en comparación con la PlayStation de Sony y la Sega Saturn.



A pesar de la llegada de consolas más potentes como la PlayStation y la Xbox, la SNES sigue siendo recordada como una de las mejores consolas de la historia. Muchos de sus juegos continúan disponibles en plataformas digitales y son disfrutados por nuevas generaciones.


Resumen: Super Nintendo Entertainment System



La Super Nintendo es una consola de videojuegos de 16 bits lanzada por Nintendo en 1990 (Japón) y 1991 (EE.UU.). Fue la sucesora de la NES, incorporando gráficos, sonido y controles mejorados. Vendió casi 50 millones de unidades en todo el mundo y es reconocida por su extenso catálogo de juegos clásicos.


¿Cuándo fue lanzada la Super Nintendo Entertainment System y en qué países?



La Super Nintendo Entertainment System fue lanzada originalmente en Japón en noviembre de 1990 (como Super Famicom), en América del Norte en agosto de 1991, en Europa en abril de 1992 y en Sudamérica en 1993.


¿Cuáles fueron los juegos más populares de la Super Nintendo Entertainment System?



Algunos de los juegos más populares de la Super Nintendo Entertainment System incluyen Super Mario World, The Legend of Zelda: A Link to the Past, Donkey Kong Country, Super Metroid, Street Fighter II y Chrono Trigger.


¿Por qué se llama "16 bits" a la Super Nintendo Entertainment System?



La Super Nintendo Entertainment System es denominada consola de 16 bits porque su procesador central (CPU) utiliza una arquitectura de 16 bits. Esto permitió manejar gráficos y sonidos más avanzados que las consolas de 8 bits como la NES.


¿Cuál fue la principal competencia de la Super Nintendo Entertainment System?



La principal competencia de la Super Nintendo Entertainment System fue la Sega Genesis (llamada Mega Drive en Japón y Europa), una consola de 16 bits de Sega.


¿Qué características especiales tenía la Super Nintendo Entertainment System?



La Super Nintendo Entertainment System ofrecía características especiales como:

  • Modo 7, que permitía efectos gráficos avanzados como rotación y escalado.

  • Soporte para pantalla dividida en juegos multijugador.

  • Un chip de sonido dedicado para audio de alta calidad.

  • Cartuchos con baterías para guardar partidas.

  • Posibilidad de utilizar chips adicionales en los cartuchos para mejorar gráficos y jugabilidad.




¿Por qué la Super Nintendo Entertainment System fue importante en la historia de los videojuegos?



La Super Nintendo Entertainment System es fundamental en la historia de los videojuegos por haber llevado los juegos en 2D a su máxima expresión, gracias a sus capacidades gráficas y de sonido avanzadas. Permitió la creación de títulos icónicos que influyeron en generaciones de desarrolladores y jugadores. Fue una de las consolas más influyentes de los años 90 y tuvo un impacto duradero en la cultura popular y en la evolución de los videojuegos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Super Nintendo Entertainment System. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/super_nintendo_entertainment_system.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías